
Luz Elisabeth Sánchez - Viola
Luz Elisabeth Sánchez - Viola
Luz Elisabeth Sánchez - Viola
Luz Elisabeth Sánchez - Viola


Con una pasión por la versatilidad y una profunda flexibilidad artística, he dedicado mi vida a perfeccionar mis habilidades como violista. Como dijo una vez Edgar Degas: "El arte no es lo que ves, sino lo que haces que los demás vean". Mi música tiene como objetivo hacer exactamente eso, crear una conexión que trascienda lo obvio y evoque emociones profundas. Impulsado por la determinación y la pasión, he emergido como un artista con una marca única en la industria.
Concerts

Vita
Luz Elisabeth Sánchez cuenta entre las violistas más reconocidas de su generación. Reconocida por su profunda expresividad y flexibilidad estilística, le confiere a la viola una voz fresca, cálida e inspiradora, marcando nuevos impulsos en la música de cámara y orquestal contemporánea.
Desde muy joven, descubriendo su pasión por la viola a los siete años, su camino musical comenzó en su Málaga natal, donde nació en 2001 en el seno de una familia impregnada de música. A los 14 años se trasladó a Alemania para profundizar su formación en el Landesmusikgymnasium Carl Maria von Weber en Dresde, bajo la dirección de la profesora Pauline Sachse. Posteriormente, continuó sus estudios en la Hochschule für Musik Carl Maria von Weber en Dresde, en la Hochschule für Musik Franz Liszt en Weimar y, actualmente, en la Hochschule für Musik Hanns Eisler Berlin con el profesor Walter Küssner.
Luz Elisabeth se consolidó rápidamente en la escena musical internacional como premiada en concursos de renombre, tales como el Virtuoso & Belcanto Competition, el Grünewald-Wettbewerb, Jugend musiziert y el Concurso Ángeles Reina.
Sus actuaciones, tanto como solista como en ensambles de música de cámara, la llevaron a escenarios festivaleros de gran relevancia, entre ellos el Kronberg Academy Festival 2023 con Tabea Zimmermann, Salzburger Festspielen, Bayreuther Festspielen, el Beethovenfest Bonn, Musethica Org, Syntagma Musicum Greek, Accademia Musicale Chigiana, Virtuoso e Belcanto Festival Lucca y Dresdner Musikfestspielen.
En el ámbito de la música de cámara, Luz Elisabeth es una apasionada Kammermusikerin, que se dedica de forma intensiva a este género. Actúa en ensambles de diversas formaciones: desde dúos y tríos que exploran un repertorio menos común, hasta quintetos y sextetos clásicos en los que participan instrumentos de viento, demostrando su compromiso por descubrir nuevos mundos sonoros y reinterpretar estructuras tradicionales.
Su desarrollo artístico se ha visto profundamente influenciado por intensos masterclasses y proyectos colaborativos con músicos de talla internacional, entre los que se cuentan Tabea Zimmermann, Nobuko Imai, Antoine Tamestit, Kim Kashkashian, Lawrence Power, Nils Mönkemeyer, Timothy Ridout, Hartmut Rohde, Máté Szücs, Peter Bruns, Natascha Prishapenko, Placido Domingo, Martha Argerich, entre otros.
Como dedicada musicista orquestal, ha acumulado valiosas experiencias en ensambles de primer nivel, tales como el Ensemble Modern, Gustav Mahler Jugendorchester, la Staatskapelle Dresden, la European Philharmonic of Switzerland, la Staatskapelle Weimar, la Junge Deutsche Philharmonie y el Bundesjugendorchester. Sus giras de concierto la han llevado a Europa, Estados Unidos, Canadá y Sudáfrica, colaborando con directores internacionalmente reconocidos como Sir Simon Rattle, Kirill Petrenko, Christian Thielemann, Daniel Baremboin, Gustavo Dudamel, Alexander Shelley y Jakub Hrůša.
Entre sus actuaciones se encuentran algunos de los recintos concertísticos más prestigiosos del mundo. Además de salas consagradas como la Berliner Philharmonie, el Konzerthaus Berlin, la Elbphilharmonie Hamburg, el Concertgebouw Amsterdam, la Alte Oper Frankfurt, la Philharmonie Luxemburg y la Tonhalle Zürich, ha subido a escenarios internacionales de primer nivel como el Salzburger Festspielhaus, la Semperoper Dresden y la Frauenkirche Dresden. En Canadá, se ha presentado en la Roy Thomson Hall de Toronto y en el Place des Arts de Montreal, y en Sudáfrica, en recintos destacados como el Artscape Theatre Centre en Ciudad del Cabo.
Apoyada por becas regulares de prestigiosas fundaciones y representada por la agencia internacional de solistas Pianocase, interpreta con una viola de Patrick Robin (Paris, 2020).


Management
Yolanda Sánchez Domínguez
Artists Management Pianocase
Telf: 0034 657569849
